![]()
Central Telefónica: 2295-3000
La Sección Administrativa de la Carrera Judicial, es el órgano de apoyo al Consejo de la Judicatura, encargado por medio del concurso de antecedentes y de oposición, el ingreso, los traslados y los ascensos de las personas que administren justicia, con excepción de los puestos de magistratura.


Concursos Ordinarios y FIAJ para integrar listas de elegibles y para concursos de listas de suplentes.

Los concursos ordinarios y el concurso del FIAJ tienen una fecha de publicación la cual se comunica por los medios establecidos por Carrera Judicial, una vez publicado el concurso en este apartado puede acceder al vínculo de descarga la información correspondiente.
El programa FIAJ está dirigido a todas aquellas personas, profesionales en el campo del Derecho, que aspiran cumplir la función jurisdiccional dotándola de recursos que le permitan una mejor actuación y proyección de su quehacer, tiene una duración de un año y el plan de estudios está dividido en dos fases: fase presencial y fase de práctica tutelada.
Los concursos suplentes tienen una fecha de publicación la cual se comunica por los medios establecidos por Carrera Judicial, una vez publicado el concurso en este apartado puede acceder al vínculo de descarga de la información correspondiente.
Ingrese y encuentre el temario de pruebas para jueces y juezas, debidamente clasificado.
El Consejo de la Judicatura es el órgano director de la Carrera Judicial.
Consulta a las listas de elegibles de Carrera Judicial por materia y categoría.
Consulta a las listas de suplentes ya sea por cédula, por despacho, o por despacho administradores.
Aquí podrá visualizar las listas de jueces y juezas suplentes por cédula y despacho. Además, la persona que fue designada como administradora del sistema en cada despacho podrá consultar los datos personales de los suplentes.

Se realizan periódicamente los concursos para integrar cada escalafón de elegibles para puestos de Judicatura. Dichas convocatorias se publicarán en La Gaceta, en un periódico de amplia circulación en el país, Colegio de Abogados y en la página web de Dirección Humana.
El concurso consta de las siguientes fases: I ETAPA: Examen escrito. // II. ETAPA: Examen oral. // III. ETAPA: Entrevista. // IV. ETAPA: Evaluación médica, psicológica y sociolaboral que se les hará a los aspirantes para establecer la capacidad e idoneidad para el puesto, según perfil ocupacional preestablecido. // V. ETAPA: Valoración de grados académicos, cursos de especialización y capacitación, publicaciones, calificaciones universitarias de los dos últimos años, experiencia profesional fuera y dentro del Poder Judicial y en el ejercicio en la enseñanza universitaria. // VI. ETAPA: Con la sumatoria de los anteriores factores se obtiene un promedio final. Si el mismo es igual o mayor a los 70 el oferente resulta elegible. Se procede posterior al cierre del concurso por parte del Consejo de la Judicatura. // VII. ETAPA: Incorporación de la persona al escalafón de elegibles.